2 ponencias en el X Encuentro EDICIC sobre datos de bibliotecas y sobre bibliotecarias audaces hechas con LibreOffice Writer

25 de octubre de 2023

Hace un año se me ocurrió usar Libreoffice Writer para hacer las diapositivas de las clases. El Impress siempre me ha parecido tedioso a la hora de trabajar por bloques de texto, imágenes etc. El caso es que se me ocurrió poner en Writer la página en horizontal y con tamaño A5. Y así es como hago las diapositivas desde entonces.

Tengo asignados unos estilos para los H1 y H2 de tal forma que quedan muy bien programados para montar un índice. He ganado en eficiencia al tener que dedicar menos tiempo a preparar diapositivas. Suelo poner también un footer con mi nombre y una licencia CC-BY; y un header si hace falta. Y nada más: diseño muy simple con fondo blanco y letras negras.

Esta semana he participado con 2 ponencias en el X Encuentro EDICIC. Una ha sido sobre indicadores de control para detectar errores en los datos de bibliotecas públicas (publiqué el preprint de esta); y la otra se ha titulado: «Bibliotecarias audaces, la exposición: perspectiva de género en docencia en biblioteconomía y documentación». En esta no iba de primer autor y mi papel en el trabajo ha sido secundario (más bien terciario). Me ha gustado hacer la ponencia y esa ha sido mi principal contribución. Aquí añado la captura de las diapositivas que preparé:

Es una captura de mi Libreoffice Writer con las diapositivas de una ponencia

Una parte ha sido muy política. Después de tratar temas de política y mi trabajo no me siento bien; no sé por qué. He hablado incluso del 14 de abril y de la República, y de cómo María Moliner está silenciada en la «Historia de las bibliotecas» de Hipólito Escolar. Quizá por ser mujer, por su asociación a la república, o por ambas cosas (me quedo con esta opción). Esta ponencia me ha parecido incluso divertida porque añadí unas diapositivas con capturas de un capítulo de Seinfeld (The Library) y un poema de Bukowski (El incendio de un sueño). No obstante, lo he hecho para hablar del acoso al personal de las bibliotecas, un tema serio e importante.

Acabé la ponencia con dos propuestas o necesidades: visibilizar a las mujeres en la historia y el presente de la Biblioteconomía y la Documentación; e incluir temas sobre el acoso, protocolos, etc., en asignaturas del Grado en Información y Documentación.

Publicado el 25 octubre de 2023 por Pedro Lázaro Rodríguez; con licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional y en la categoría "Bibliotecas"

Volver al top de la página