Archivo por meses: diciembre 2022

Un botón o marcador para compartir páginas web con el título y el link en Mastodon

Conozco algunas extensiones de navegadores que permiten compartir una página web directamente en Mastodon. Lo malo es que estas extensiones suelen requerir otorgar ciertos permisos para acceder al contenido de las pestañas, navegador, etc.

Tiny Tiny RSS (TT-RSS) permite añadir un marcador a la barra de marcadores que hace las veces de botón para mandar una página web al lector RSS. La idea es que tú añades un marcador a tu navegador (en mi caso a la barra de marcadores), y pones el nombre que quieras y en URL, en vez de poner una URL al uso, añades este código que diría es una función en javascript:

javascript:(function(){var d=document,w=window,e=w.getSelection,k=d.getSelection,x=d.selection,s=(e?e():(k)?k():(x?x.createRange().text:0)),f='https://tt-rss.nixnet.services/public.php?op=bookmarklets--sharepopup',l=d.location,e=encodeURIComponent,g=f+'&title='+((e(s))?e(s):e(document.title))+'&url='+e(l.href);function a(){if(!w.open(g,'t','toolbar=0,resizable=0,scrollbars=1,status=1,width=500,height=250')){l.href=g;}}a();})()

Cuando estás en una página y quieres mandarla a tu TT-RSS, pulsas ese marcador y te aparece una ventana con el título, URL y más campos que puedes rellenar y así aparecerá en el TT-RSS. Aquí el ejemplo estando en esta web:

Se trata de una captura del pop-up que ofrece TinyTinyRSS para compartir páginas al RSS

Pues bien, lo que he hecho ha sido modificar la parte de ese código que dice:

'https://tt-rss.nixnet.services/public.php?op=bookmarklets--sharepopup'

Lo he sustituido por la URL de una de las instancias donde tengo perfil en Mastodon. Concretamente y como ejemplo, esa parte la he sustituido por:

'https://mastodon.social/publish?op=bookmarklets--sharepopup'

También, he modificado la parte del height y weight para darle más altura y anchura al popup que surgirá al pulsar el nuevo marcador. El código total ha quedado así:

javascript:(function(){var d=document,w=window,e=w.getSelection,k=d.getSelection,x=d.selection,s=(e?e():(k)?k():(x?x.createRange().text:0)),f='https://mastodon.social/publish?op=bookmarklets--sharepopup',l=d.location,e=encodeURIComponent,g=f+'&title='+((e(s))?e(s):e(document.title))+'&url='+e(l.href);function a(){if(!w.open(g,'t','toolbar=0,resizable=0,scrollbars=1,status=1,width=750,height=750')){l.href=g;}}a();})()

De esta forma, cuando estoy en una web y quiero compartirla en Mastodon, pulso en el nuevo marcador/botón de mi barra de marcadores y me sale una ventana situada ya en la parte de Mastodon para publicar nuevo toot con el título de la web que quiero compartir y su URL (con el ejemplo de la web mencionada antes):

Se trata de una captura del pop-up que describo en el post. Se ve cómo se compartiría alguna web con el código mencionado en Mastodon

El efecto para mí es el mismo que si se usase una extensión del navegador para ello, pero sin tener que dar permisos a nadie para acceder a las pestañas de tu navegador. Aligera bastante el proceso cuando estás en una web y quieres compartirla en Mastodon. También, si subrayo una parte del texto de la web a compartir, se añade ese texto en el toot junto al enlace.

No sé javascript, si ese código es javascript, y no sé si existe algo parecido ya. He buscado pero no he encontrado nada. Quizá alguien pueda mejorar de alguna forma ese marcador/botón para compartir una web en Mastodon de manera más rápida y sin necesidad de instalar una extensión. Será genial saberlo.

Actualización del 4 de noviembre de 2023: he estado adaptando el botón de Mastodon según necesidades concretas y comparto aquí 2 resultados:

  • El siguiente marcador lo que hace es abrirse en una nueva ventana pero sin sobreescribir un botón que tengo para mandar enlaces a TTRSS. Es decir, si tengo abierto el botón (la ventana) para mandar un enlace a TTRSS, y abro el de Mastodon, se me abre este en una nueva ventana sin pisar ni sobreescribir a las de TTRSS (en cursiva mi instancia, por si se quiere sustituir por la que sea):

javascript:(function(){var d=document,w=window,e=w.getSelection,k=d.getSelection,x=d.selection,s=(e?e():(k)?k():(x?x.createRange().text:0)),f='https://mastodon.social/publish?op=bookmarklets--sharepopup',l=d.location,e=encodeURIComponent,g=f+'&title='+((e(s))?e(s):e(document.title))+'&url='+e(l.href);function a(){var nuevaVentana=window.open(g,'MastodonPopup','toolbar=0,resizable=0,scrollbars=1,status=1,width=750,height=750');if(!nuevaVentana){l.href=g;}}a();})();

  • Y el siguiente marcador, lo que hace es abrir una pestaña (no ventana nueva) para compartir contenido en Mastodon. Me resulta útil tenerlo en pestaña nueva en vez de en ventana nueva (en cursiva mi instancia, por si se quiere sustituir por la que sea):

javascript:(function(){var d=document,w=window,e=w.getSelection,k=d.getSelection,x=d.selection,s=(e?e():(k)?k():(x?x.createRange().text:0)),f='https://mastodon.social/publish?op=bookmarklets--sharepopup',l=d.location,e=encodeURIComponent,g=f+'&title='+((e(s))?e(s):e(document.title))+'&url='+e(l.href);function a(){var newTab=window.open(g,'_blank');if(!newTab){l.href=g;}else{newTab.addEventListener('load',function(){newTab.close();});}}a();})();

Publicado el 21 diciembre de 2022 por Pedro Lázaro Rodríguez; con licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional y en la categoría "Software Libre"

Volver al top de la página

Algo de ciencia sobre John Fante y su último libro en español: «Hambre», traducción de «The Big Hunger. Stories 1932-1959»

Hace unos días me guardé una búsqueda en Tiny-Tiny-RSS sobre John Fante desde Nitter. Gracias a ello pude ver que en junio de 2022 Anagrama publicó Hambre, traducido por Antonio-Prometeo Moya Valle. Aquí está la web de Anagrama sobre el libro. Si no me equivoco, es una traducción de «The Big Hunger. Stories 1932-1959«.

Siempre es una gran noticia tener un libro más de John Fante en español. Me acuerdo de cuando en 2008 salió «Llenos de vida«. Llegué un día a casa y ahí estaba mi hermano con un regalo. Por entonces habíamos leído todo lo que había en español de John, en esa trayectoria muy común viniendo de Charles Bukowski y yendo a Knut Hamsun y otros (Hambre de Fante es una referencia/homenaje a Hambre de Hamsun, gran obra también). Hay pocos momentos tan buenos y originales como el de cuando recibes un libro de Fante que no sabías que existía.

Unos años después compré 4 libros de John Fante en inglés aún no traducidos al español que llegaron desde América:

  • The Wine of Youth: Selected Stories
  • The Big Hunger. Stories 1932-1959
  • John Fante & H.L. Mencken: A Personal Correspondence, 1930-1952
  • John Fante Selected Letters 1932-1981

Los dos primeros ya están traducidos al español por Antonio-Prometeo Moya Valle: El vino de la juventud y Hambre.

Que hayan traducido Hambre es una gran noticia, y casi igual de buena es que quedan al menos los dos libros de correspondencias aún por traducir (¡vamos Antonio-Prometeo, estamos contigo!).

Como aporte a los libros de John Fante, comparto aquí un informe bibliográfico generado con Zotero en formato html. Incluye más de 130 referencias a artículos científicos, capítulos de libro, reseñas, etc., sobre John Fante. Algunas parecen repetidas pero las he mantenido al cambiar el doi o algún otro dato. El informe se genera automáticamente desde Zotero con un estilo bastante amigable. Las búsquedas para obtener estos documentos las hice el 6 de diciembre de 2022, en las bases de datos Lens.org, Google Scholar y Dialnet.

En este enlace está el informe.

Por último, añado varias capturas de libros de John de mi biblioteca y la de mi hermano. Son de hace algunos años ya. La verdad es que vamos compartiendo todos los libros que tenemos. Ahora, con varias mudanzas de por medio, incluso ambas bibliotecas están bastante unificadas:

Captura con dos imágenes de dos bibliotecas con libros de John Fante

Publicado el 6 diciembre de 2022 por Pedro Lázaro Rodríguez; con licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional y en la categoría "Bibliotecas"

Volver al top de la página