Editando en Wikipedia: engancha

Hace un año empecé a editar en Wikipedia. Hice algunas aportaciones a páginas de grupos de música tipo Khruangbin o Gatibu, y sobre todo fui haciendo modificaciones sencillas añadiendo enlaces que te sugiere Wikipedia. Desde hace unas semanas he vuelto a editar y la verdad es que engancha. Seguí con esas sugerencias, y poco a poco he empezado a añadir información. He aportado conteniddo a REBIUN, la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, a la entrada del Fediverso, a la serie The Librarians, y por ejemplo he añadido información sobre indicadores de impacto normalizado a la entrada de Scopus. Llevo 35 ediciones.

Llevamos un año queriendo hacer un taller de edición de Wikipedia en la Facultad de Ciencias de la Documentación con el equipo DocuFem. El año pasado hablamos con Patricia Horrillo para ver si podría venir y nos dijo que sí. No obstante, al final no salió por nuestra parte. Pero de momento seguiré editando para avanzar en ese sentido.

Algo que estoy haciendo es utilizar el motor de Google para encontrar entradas para editar. utilizo site, intext o intitle, y añado por ejemplo lo de "cita requerida" para encontrar entradas a las que añadir citas y referencias. Por ejemplo:

  • site:es.wikipedia.org "cita requerida" intext:bibliotecas
  • site:es.wikipedia.org "cita requerida" intext:fediverso

Devuelven webs de la es.wikipedia.org en las que en cualquier parte de la página aparece que se requiere una cita y en cuyo texto aparece bibliotecas (primera búsqueda) y fediverso en la segunda. Está curiosa esta forma de encontrar webs que editar.

Fin: post publicado el 2 febrero de 2025 por Pedro Lázaro Rodríguez; con licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 y sobre el tema (o temas): Bibliotecas, Software Libre

Volver al top de la página